sábado, 5 de mayo de 2012

LEY DE GAUSS


Carl Friedrich Gauss (1977-18559)

     Matemática, físico y astrónomo alemán a quien se debe el nombre de la unidad de inducción magnética en el sistema internacional, la famosa campana de Gauss (que es la curva estadística que representa la distribución de frecuencias de una variable aleatoria), el entero de Gauss (que es aquel número completo cuyas partes, tanto la real como la imaginaria, siempre son números enteros) y el teorema de Gauss, el cual es de gran importancia en el estudio del electromagnetismo. Este teorema expresa que el campo eléctrico creado por una superficie cerrada por la distribución de cargas distintas es igual a la suma algebraica de las cargas contenidas en el interior de esa superficie, el producto de cuya operación deberá dividirse por la constante dieléctrica del medio para obtener tal relación.


Flujo magnético
Si en punto cualquiera de P de un campo magnético consideramos un elemento de superficie ∆S perpendicular a la línea de campo en P, el flujo a través de ∆S es el valor de la inducción  magnética en P por el área del elemento de superficie. Representado el flujo magnético por φ, será:
∆φ= B.∆s

     Si el elemento de superficie considerado no fuese perpendicular a la dirección de                 →
B, seria:
∆φ= B.∆s.cosα.



1 comentario:

  1. Es importante la explicación de las imagenes que colocas por ejemplo la de la superficie gauseana que colocastes, se observa que el plano es perpendicular a las lineas entonces tendra la misma dirección de las lineas y el valor es cero.

    ResponderEliminar